sábado, 18 de junio de 2022

Día #2: Berat - Permet - Gjirokaster

Hoy dejamos Berat pero no sin antes disfrutar del magnífico desayuno que nos han puesto en este alojamiento. Y sí, lo que se ve aquí es arroz con leche de Amatxu y estaba riquísimo. 

Hoy toca carretera y unos cuantos kilómetros para llegar al siguiente destino. Y lo hacemos por una zona repleta de montañas. Vamos bordeando el río Viosa, que los ecologistas dicen que es uno de los pocos ríos salvajes que quedan en Europa, al no haberse construido aún ninguna presa. Son unos 200 km en el interior del país aunque el río viene desde Grecia y acaba muriendo en las aguas del Adriático. 




Paramos en PERMET. En este pueblo destaca un montículo, una roca, que está en mitad del pueblo que parece un meteorito. 


También hemos aprovechado, por supuesto, para tomar un café. Y es que en este país hay una gran cultura del café. Y aunque no lo hubiera, viniendo con Susana, hay que parar si o si a tomarse uno. 



Pero a Permet se viene principalmente a visitar dos cosas. Primero, el Monasterio de Santa Maria de Leuse, al cual no se puede acceder en coche y hay que subir andando, un pequeño trekking de montaña.



Como siempre, el Monasterio estaba cerrado. Pero hemos tenido la suerte de que un vecino nos haya abierto. Aquí destacan los frescos, del siglo XVIII, de lo mejorcito de Albania. 







Y después de comer nos hemos acercado a ver el puente Kadiut, uno de los puentes otomanos mejor conservados y más famosos del país y que cruza el río Langarica.




Al lado se encuentran unas piscinas naturales con agua que se filtra del subsuelo y que mantiene una temperatura constante de 28° durante todo el año. Se trata de unas aguas sulfurosas que dicen que son muy buenas para casi todo, así que no nos lo hemos pensado dos veces y un bañito en el spa albanés (Susana también se ha metido!)


Y desde aquí a nuestro destino final, GJIROKASTER la otra Ciudad patrimonio mundial de la Unesco que hay en Albania después de Berat.


Nuestra cena de hoy (tomad nota los cocinillas): Byrec de espinacas y queso y la especialidad local, el qifqi unas bolas de arroz frito. 

Os seguiremos informando.

6 comentarios:

  1. Hola chicos,
    Menos mal que teneis pinta de buena gente. jejeje y os abrieron las puertas de esa maravilla. La cafetería muy modernita, con todo tipo de clientes como la paisana de la terraza.
    Besitos

    ResponderEliminar
  2. Yo también he visto a la abuelita 😉 La cena me ha gustado 👍

    ResponderEliminar
  3. He sido yo... la anónima 🤭

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu no puedes ser ‘anónima’ 🤣

      Eliminar
    2. Tu no puedes ser ‘anónima’ 🤣

      Eliminar
    3. Tu no puedes ser ‘anónima’ 🤣

      Eliminar