El recinto amurallado se ha convertido en una zona con restaurantes y alojamientos, entre los restos de una mezquita, una torre en restauración.
Callejeando por un empedrado diábolico, la Tekke, el equivalente a las tradicionales mezquitas, pero de una de las ramas de la religión musulmana, los Bektashi.
Reseña histórica: La sede central del bektashi está en Albania, desde que tuvieron que marcharse de la nueva Turquía de Mustafa Kemal Ataturk, que había llegado al poder pasada la Primera Guerra Mundial. Los bektashi, a pesar de tener un origen islámico y creer en un solo Dios, son una secta mucho más tolerante y liberal y menos conservadora, de manera que en muchos países islámicos está considerada una secta blasfema. Los tekke son la casa de oración de los bektashi. En ellas además de la práctica del culto se enterraban a algunos personajes ilustres considerados santos.
Las calles estrechas del centro urbano bajo el castillo albergan el histórico bazar otomano. Dicen que de los mejores conservados de Albania, aunque restaurado en 2015. Es súper cuco aunque los vendedores son un poco pesados.
Como decíamos, Kruje no tiene mucho más para ver, por lo que había que continuar camino. Y hacerlo sin nuestro coche de alquiler complica bastante las cosas, sobre todo en un país donde el transporte público es bastante caótico. Primero hemos tomado un pequeño minibús, que en Albania se llama "FURGON". Sin duda, una buena manera de saborear la cultura albanesa al completo.
El chofer se ha enrollado y nos ha dejado justo en el tramo de carretera donde había que parar ‘literalmente’ al siguiente autobús.
El autobús iba completo pero enseguida nos han buscado dos sitios en primera línea. A mi me han puesto un cojín y a Susana una caja de cerveza, ambos en mitad del pasillo. No preguntéis por los cinturones de seguridad.
Y tras hora y media de viaje hemos llegado a nuestro destino de hoy, la ciudad de Shkodër. Además de ser la puerta de entrada a los Alpes albaneses, Shkodër es un gran centro histórico y cultural del país. No mucha gente es conocedora de que Tirana es capital de Albania tan sólo desde 1920. Antes lo fue Shkodër.
Es completamente diferente del resto de lugares que hemos visitado en el país. Seguramente sea la ciudad más occidental y eso se nota en el ambiente desde el momento que llegas: la manera de vestir, menos tradicional y más europea, calles peatonales, tiendas, el uso masivo de la bicicleta, etc.
Destaca la elegancia de su centro histórico. La calle Kole Idromeno es su arteria principal, una calle peatonal no muy larga, pero llena de heladerías, barecitos y restaurantes con encanto. Fachadas elegantes en color pastel que nos llevan a otra Albania muy diferente.
Fuera de esta calle las casas ofrecen otra cara más desgastada: de Centroeuropa a La Habana con sólo cruzar de acera.
Mezquitas, iglesias, mezcla de edificios antiguos reformados con otros en estado ruinoso…
Y hemos cerrado el día, con una cenita italiana.
Os seguiremos informando.
🤣🤣🤣 vaya aventura el viaje!!
ResponderEliminar